Las personas cambian y crecen en muy diversos aspectos durante el
período de los 20 a
los 40 años de edad. Todavía están madurando de maneras muy importantes. A partir de la edad temprana
se dan algunos cambios hormonales que afectan de manera más marcada a las
mujeres, que con la menopausia, que normalmente se da entre los 48 y 52 años,
ven alterado el funcionamiento de su cuerpo y de su psiquis
ASPECTOS
FISICOS:
La fuerza muscular tiene su punto entre los 25 y los 30 años de edad.
La destreza manual es más eficiente en los adultos jóvenes. La agudeza visual
es más penetrante alrededor de los 20 años
ASPECTOS PSICOLOGICOS:
Continúa desarrollándose el sentido de la identidad. Se pueden producir
alteraciones en los estados emocionales de las personas como consecuencia de
los cambios en los estados fisiológicos.
ASPECTOS EMOCIONALES:
Las mujeres buscan
relaciones mutuas en su vida personal y laboral; escogen entre estudiar una
carrera o trabajar.
Por su parte, los hombres
jóvenes sienten que lo básico es establecerse por sí mismos en un trabajo o en
una carrera; buscan relaciones íntimas pero la gran mayoría de las veces no les
dan importancia.
ASPECTOS SOCIALES:
La gente hace elecciones de vida significativas y exhibe la mayor
energía pero también experimenta el mayor estrés.
Las personas se desarrollan a medida que
enfrentan algunas situaciones, como dejar el hogar de los padres, escoger una
carrera, establecer relaciones y una familia, y fijarse metas en la vida.
La edad adulta intermedia, que en este material se define
aproximadamente como los años que van desde los 40 hasta los 65, tiene muchos
determinantes
ASPECTOS
FISICOS:
Se experimenta una leve pérdida en la nitidez de la visión, Hay
también una pérdida gradual de la audición, La sensibilidad del sentido del
gusto empieza a disminuir. La sensibilidad al olfato parece sostenerse bien, es
uno de los últimos sentidos que se disminuye.
Uno de los cambios fundamentales de la edad intermedia - la
disminución de las capacidades reproductoras- afecta a los hombres y mujeres de
manera diferente. La capacidad de las mujeres para dar a luz hijos se termina
durante este período; los hombres, a pesar de que pueden continuar engendrando
hijos, empiezan a experimentar una disminución de la fertilidad y en algunos
casos, de la potencia.
Menopausia.
La menopausia ocurre cuando una mujer deja biológicamente de
ovular y de menstruar y ya no puede concebir hijos
El climaterio masculino
A pesar de que los padres pueden continuar engendrando hijos hasta
muy avanzada edad, algunos hombres de edad intermedia experimentan una
disminución de la fertilidad, la frecuencia de las eyaculaciones y un aumento
de la impotencia.
ASPECTOS PSICOLOGICOS:
Los adultos están usualmente más preocupados en cómo utilizar el
conocimiento para propósitos prácticos que en adquirir conocimiento y
habilidades para su propio bien
ASPECTOS EMOCIONALES:
Las mujeres continúan la búsqueda de la
reciprocidad en las relaciones.
Muchos hombres consolidan actividades
productivas; otros continúan en la búsqueda del autocrecimiento.
ASPECTOS SOCIALES:
Es la etapa de la productividad y la creatividad, de los
importantes logros intelectuales, de las mayores contribuciones en los ámbitos
de la política, la diplomacia, el pensamiento, el arte, etc
Los 65 años son el punto de entrada a la edad adulta tardía, la
última etapa de la vida
ASPECTOS
FISICOS:
Durante esta etapa se presentan cambios físicos que incrementan la
posibilidad de desarrollar enfermedades, esto debido a la fragilidad del
organismo. La mayoría de las
personas ancianas tienen una o más dolencias físicas crónicas
ASPECTOS PSICOLOGICOS:
Su
tarea consiste en contemplar su vida en conjunto y con coherencia. Necesitan
aceptar su propia vida tal como la han vivido y creer que lo hicieron lo mejor
posible en sus circunstancias
ASPECTOS EMOCIONALES:
La
familia es todavía la fuente primaria de apoyo emocional, Estar enamorado es
todavía importante para el matrimonio exitoso en la edad adulta tardía. Los
esposos de edad avanzada también valoran el compañerismo y la expresión abierta
de los sentimientos.
Con frecuencia las relaciones entre hermanos se vuelven más estrechas al final de la vida que a comienzos de la edad adulta
Con frecuencia las relaciones entre hermanos se vuelven más estrechas al final de la vida que a comienzos de la edad adulta
ASPECTOS SOCIALES:
La participación económica de
las personas de edad avanzada tiende a disminuir con la edad y aunque sea por
razones voluntarias o de salud responde a disposiciones legales que rigen el
retiro de la fuera laboral en el sector formal del empleo y a ciertas
características restrictivas del mercado de trabajo, incluida la discriminación
por edad.
*¿Cuál es el texto original?
ResponderEliminar*Bien por haberlo escrito en minúsculas.
*Buen uso de las tildes y de los signos de puntuación.
Nota, 4,7