Seguidores

jueves, 30 de agosto de 2012

COMENTARIO DE LA COMPAÑERA KAREN VILLAMIZAR


Proyecto integrador


El tema de nuestro proyecto integrador es  el pensamiento con el enfoque  como incide en los pensamientos el accionar cotidiano de los individuos.

El pensamiento cada individuo lo posee y lo va desarrollando conforme a lo aprendido, es el pensar lógico ya que opera mediante conceptos y razonamientos. El accionar cotidiano  incide en los pensamientos de los individuos, puesto que la variabilidad cultura produce cambios en la forma de pensar de estos, los miembros de distintas sociedades difieren en sus formas de interacción y comunicación, lo que los lleva a tener diferentes patrones de desarrollo, esto es fundamental para el desarrollo cognoscitivo. La cognición está relacionada con almacenar, recuperar reconocer, y comprender información que se percibe por medio de los sentidos. Nos  enfocaremos en la psicología cognitiva  ya que está es la encargada de estudiar los procesos del pensamiento.

Integrantes
Adriana Romero 
Karen Villamizar

1 comentario:

  1. ME PARCE MUY INTERESANTE ESTE TEMA DEL PROYECTO INTEGRADOR QUE VAN A EXPONER LAS COMPAÑERAS PUESTO QUE SE VANA ENCARGAR DE UN UN PROCESO COGNITIVO Y MAS DESDE ESTA RAMA DE LA PSICOLOGÍA QUE ES TAN BONITA E INTERESANTE. EL PENSAMIENTO CLARO QUE INFLUYE MUCHO EN EL ACCIONAR COTIDIANO DE UN INDIVIDUO, PERO ES MAS INTERESANTE AUN SABER LO QUE IMPULSA AL INDIVIDUO A LLEVAR A CABO LO QUE PIENSA...
    ResponderSuprimir

miércoles, 22 de agosto de 2012

EJEMPLO DEL DISCURSO ESCOGIDO.

EXPOSITIVO.

No recuerdo la ultima vez que sonreí, fue un instante mágico, que condensaste con tu mirada, fue la dulzura de cada palabra mencionada, la tristeza de cada caricia olvidada, la soledad acompañada.

Conozco el aroma que dejan tus sueños, el mismo aroma que deja el dolor; albergue la esperanza que le dio el derecho a la razón de quitarle lo que es del corazón.

Recordarte es el trabajo mas eficiente que me da la razón, encontré debajo de tu piel, el sentido de ésta rutina que algunos llaman vivir, esa calle sin salida, la única opción, caminar sobre tu piel fue mi triste perdición, cómo negar lo que niega la razón, si cuando lo niega lo acepta el corazón, me encuentro con un botón que me deja la duda, y otro botón que me grita la realidad, que no es verdad en este mundo de ficción.

El valor del corazón de vestirse de insensato, de fingir ser sutil tan sólo por un rato, tratando de esquivar tu mirada, que dio con la agonía, que despierta tu sonrisa inocente, tan culpable como yo, por amarte ciegamente, sin cegar la razón.

No me mires sin preguntar, perdiste de mi hasta la última palabra, la última lágrima que llega, hasta el alma de aquel que ama con locura y se lleva un gran dolor, el dolor que nunca sana, porque es el dolor del alma.

DISCURSO NARRATIVO.




http://cuentosdeterrorcortos.blogspot.com/



MUERTOS EN UN HOSPITAL.

A Germán lo intimidaban bastante los hospitales y nunca había visto un muerto. Atravesó la ciudad en su coche. Pasaban las doce de la noche. Una llovizna cerrada formaba hilos de agua que corrían contra la vereda, y los pocos peatones que circulaban iban corriendo, andando bajo un paraguas, o pasaban con la capucha de los impermeables cubriéndoles el rostro con su sombra.

 Estacionó cerca del hospital y fue corriendo hasta la puerta de éste, respiró hondo y la abrió.

El olor a líquidos antisépticos lo hizo quedar más nervioso al entrar. Germán cruzó por una sala de espera que se encontraba vacía, siguió por un corredor silencioso todo pintado de blanco, que era tan largo que el final se veía pequeño. En el corredor había algunas puertas, y de una de ellas salió de pronto una enfermera. Mientras la enfermera salía, Germán alcanzó a ver hacia adentro, y era una habitación larga con dos hileras de camas, y sobre una de ellas había una persona con el rostro completamente desfigurado, que por un instante posó su mirada en la de él. Había cruzado por la sala de quemados.

Al doblar en otro corredor, se detuvo frente a una ventanilla cuyo cartel indicaba que era la farmacia.

Su esposa le había indicado dónde estaba la morgue, pero no lo recordaba bien, así que preguntó:

- Buenas noches. La morgue, ¿en qué lado se encuentra?
- Hacia aquel lado, señor. Siga y después doble hacia la derecha - le respondió la mujer que estaba tras la ventanilla.
- Gracias.
Siguió por donde le dijo la mujer. Cerca de la morgue, había dos personas sentadas en un banco. Una era una señora gorda que tenía el vientre abultado y la cara colorada; y a su lado se encontraba un señor cuyo rostro estaba renegrido, como amoratado.
Al pasar frente a ellos Germán saludó inclinando la cabeza, y apenas le salió un débil “hola“. Ellos lo miraron pero no dijeron nada, sólo sonrieron. Golpeó la puerta de la morgue, se escucharon unos pasos y unas voces, después un doctor que usaba un tapaboca asomó la cabeza.

- ¿Qué desea? - preguntó el doctor.

- Vengo a identificar el cadáver de un conocido. La policía me avisó y…

- Ah sí, espere ahí un momento que ya lo atendemos.

Mientras esperaba, la señora de rostro colorado y el señor de rostro renegrido lo observaron
Cuando lo hicieron entrar, mientras pasaba frente a una hilera de muertos, vio algo que lo sorprendió y aterró al mismo tiempo. Entre la fila de muertos estaban el señor y la señora del corredor; había visto sus apariciones. Cuando salió de la morgue ya no estaban.




DISCURSO EXPOSITIVO.


TOMADO DE:

EL AGUA
 El agua es uno de los elementos más importantes de la Tierra: de hecho, cubre las tres cuartas partes de nuestro planeta y, sin agua, ningún ser vivo podría vivir.
La cantidad total de agua en la Tierra es, más o menos, siempre la misma, pero no está siempre en el mismo sitio.

La mayor parte del agua está en los mares y océanos, en los ríos y los lagos, pero también hay agua por debajo del suelo: de allí la sacamos los hombres, cavando agujeros que llamamos pozos.
 Con el calor del sol, el agua se evapora y asciende por la atmósfera: al llegar a cierta altura, con el frío, el vapor se vuelve a condensar en gotitas de agua, formando así las nubes.
Esas nubes se desplazan, empujadas por el viento. Si llegan a algún lugar más frío (por ejemplo, si una montaña les obliga a subir aún más alto) o si las gotitas, al juntarse, aumentan demasiado su volumen, se produce la lluvia: las gotas caen al suelo.
 Si la capa de aire donde llega la nube es muy fría, las gotitas de agua se cristalizan en copos de nieve.
 A veces, entre la nube y el suelo se cuela una capa de aire helado: las gotas de agua que caen de la nube, al cruzar ese aire tan frío, se congelan y caen en forma de granizo.
Al caer al suelo, el agua de la lluvia o de la nieve, cuando ésta se derrite, va resbalando o se filtra dentro del suelo, siempre hacia abajo.
De esta forma, a través de los ríos el agua vuelve al mar y el ciclo vuelve a empezar.
 Las mayores precipitaciones se producen en torno al Ecuador y en las zonas templadas cercanas a los océanos, pero hay zonas donde apenas llueve: son zonas áridas.
 No siempre llueve de la misma forma: hay lloviznas, chubascos, aguaceros, trombas de agua y tampoco llueve igual todos los años: a veces pasan varios meses sin llover, es la sequía. Otras veces llueve tanto que los ríos se desbordan y provocan inundaciones.


DISCURSO DESCRIPTIVO.



TOMADO DE:
http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100509144540AAxAior

El oeste de Texas divide la frontera entre Mexico y Nuevo México. Es muy bella pero aspera, llena de cactus, en esta region se encuentran las Davis Mountains. Todo el terreno esta lleno de piedra caliza, torcidos arboles de mezquite y espinosos nopales. Para admirar la verdadera belleza desertica, visite el Parque Nacional de Big Bend, cerca de Brownsville. Es el lugar favorito para los excurcionistas, acampadores y entusiastas de las rocas. Pequeños pueblos y ranchos se encuentran a lo largo de las planicies y cañones de esta region. El area solo tiene dos estaciones, tibia y realmente caliente. La mejor epoca para visitarla es de Diciembre a Marzo cuando los dias son tibios, las noches son frescas y florecen las plantas del desierto con la humedad en el aire.

DISCURSO ARGUMENTATIVO.


ARGUMENTATIVO

TOMADO DE:
http://www.wordpredia.com/ejemplo-de-texto-argumentativo-corto/ 

Comiendo sólo dulces, se te estropearán los dientes y, además, abusar del azúcar no es bueno ni para tu estómago ni para tu salud en general. ¡Por si fuera poco, puedes engordar!.
Cada tipo de alimento nos aporta algo que nuestro cuerpo necesita , por eso debemos comer de todo.
En definitiva, no hay ninguna duda: ¡no poedmos permitirnos renunciar a ningún tipo de alimento!

Algunos comen sólo dulces y postres y eso no está nada bien. Hay que comer de todo.
Debemos seguir una alimentación variada, porque, de lo contrario nuestro crecimiento puede verse perjudicado. Nuestro cuerpo necesita diferentes sustancias nutrientes y estas se hallan repartidas entre las diferentes clases de aliementos.
No comer algún tipo de alimentos puede producirnos problemas de salud, puesto que nuestro cuerpo puede estar falto de defensas o de vitaminas.
Una mala alimentación puede producirnos enfermedades, problemas de obesidad o de falta de peso y un mal desarrollo.


jueves, 16 de agosto de 2012

RESUMEN FASES DE LA EDAD ADULTA


LA EDAD ADULTA TEMPRANA.

Las personas cambian y crecen en muy diversos aspectos durante el período de los 20 a los 40 años de edad. Todavía están madurando de maneras muy importantes. A partir de la edad temprana se dan algunos cambios hormonales que afectan de manera más marcada a las mujeres, que con la menopausia, que normalmente se da entre los 48 y 52 años, ven alterado el funcionamiento de su cuerpo y de su psiquis

ASPECTOS FISICOS:

La fuerza muscular tiene su punto entre los 25 y los 30 años de edad. La destreza manual es más eficiente en los adultos jóvenes. La agudeza visual es más penetrante alrededor de los 20 años

ASPECTOS PSICOLOGICOS:

Continúa desarrollándose el sentido de la identidad. Se pueden producir alteraciones en los estados emocionales de las personas como consecuencia de los cambios en los estados fisiológicos. 

ASPECTOS EMOCIONALES:

Las mujeres buscan relaciones mutuas en su vida personal y laboral; escogen entre estudiar una carrera o trabajar.
Por su parte, los hombres jóvenes sienten que lo básico es establecerse por sí mismos en un trabajo o en una carrera; buscan relaciones íntimas pero la gran mayoría de las veces no les dan importancia.

ASPECTOS SOCIALES:

La gente hace elecciones de vida significativas y exhibe la mayor energía pero también experimenta el mayor estrés.
Las personas se desarrollan a medida que enfrentan algunas situaciones, como dejar el hogar de los padres, escoger una carrera, establecer relaciones y una familia, y fijarse metas en la vida.


 LA EDAD ADULTA INTERMEDIA

La edad adulta intermedia, que en este material se define aproximadamente como los años que van desde los 40 hasta los 65, tiene muchos determinantes

ASPECTOS FISICOS:

Se experimenta una leve pérdida en la nitidez de la visión, Hay también una pérdida gradual de la audición, La sensibilidad del sentido del gusto empieza a disminuir. La sensibilidad al olfato parece sostenerse bien, es uno de los últimos sentidos que se disminuye.

Uno de los cambios fundamentales de la edad intermedia - la disminución de las capacidades reproductoras- afecta a los hombres y mujeres de manera diferente. La capacidad de las mujeres para dar a luz hijos se termina durante este período; los hombres, a pesar de que pueden continuar engendrando hijos, empiezan a experimentar una disminución de la fertilidad y en algunos casos, de la potencia.

Menopausia.
La menopausia ocurre cuando una mujer deja biológicamente de ovular y de menstruar y ya no puede concebir hijos

El climaterio masculino
A pesar de que los padres pueden continuar engendrando hijos hasta muy avanzada edad, algunos hombres de edad intermedia experimentan una disminución de la fertilidad, la frecuencia de las eyaculaciones y un aumento de la impotencia.

ASPECTOS PSICOLOGICOS:

Los adultos están usualmente más preocupados en cómo utilizar el conocimiento para propósitos prácticos que en adquirir conocimiento y habilidades para su propio bien

ASPECTOS EMOCIONALES:
Las mujeres continúan la búsqueda de la reciprocidad en las relaciones.
Muchos hombres consolidan actividades productivas; otros continúan en la búsqueda del autocrecimiento.

ASPECTOS SOCIALES:

Es la etapa de la productividad y la creatividad, de los importantes logros intelectuales, de las mayores contribuciones en los ámbitos de la política, la diplomacia, el pensamiento, el arte, etc

LA EDAD ADULTA TARDIA

Los 65 años son el punto de entrada a la edad adulta tardía, la última etapa de la vida

ASPECTOS FISICOS:

Durante esta etapa se presentan cambios físicos que incrementan la posibilidad de desarrollar enfermedades, esto debido a la fragilidad del organismo.  La mayoría de las personas ancianas tienen una o más dolencias físicas crónicas


ASPECTOS PSICOLOGICOS:

Su tarea consiste en contemplar su vida en conjunto y con coherencia. Necesitan aceptar su propia vida tal como la han vivido y creer que lo hicieron lo mejor posible en sus circunstancias



ASPECTOS EMOCIONALES:

La familia es todavía la fuente primaria de apoyo emocional, Estar enamorado es todavía importante para el matrimonio exitoso en la edad adulta tardía. Los esposos de edad avanzada también valoran el compañerismo y la expresión abierta de los sentimientos.
Con frecuencia las relaciones entre hermanos se vuelven más estrechas al final de la vida que a comienzos de la edad adulta

ASPECTOS SOCIALES:

La participación económica de las personas de edad avanzada tiende a disminuir con la edad y aunque sea por razones voluntarias o de salud responde a disposiciones legales que rigen el retiro de la fuera laboral en el sector formal del empleo y a ciertas características restrictivas del mercado de trabajo, incluida la discriminación por edad.


jueves, 9 de agosto de 2012

SEGUNDA PRESENTACIÓN


HOLA,
 SOY SEBASTIAN GAVIRIA RUÍZ, TENGO 18 AÑOS, VIVO EN POBLADO CON MIS PADRES Y UNA HERMANA MAYOR QUE ADEMÁS ES PSICÓLOGA.

ME CONSIDERO UNA PERSONA MUY SERIA, DE PRINCIPIOS Y FINALES RADICALES, SOY MUY SENCILLO, Y MUY TEMPERAMENTAL, A ESTO SE LE AGREGA QUE SOY MUY ESPIRITUAL. TENGO UNA META, LA CUAL ES SER UN BUEN PROFESIONAL. TENGO MI NORTE CLARO.

TENGO UNA DEBILIDAD, ES   MUY FÁCIL,  QUE UNA PERSONA SE "CAIGA" CON MIGO POR LO MÁS MÍNIMO. ME GUSTA CONOCER PERSONAS Y LUGARES NUEVOS, ADEMÁS PERSONAS QUE LE APORTEN A MI CONSTRUCCIÓN COMO SER HUMANO Y/O PROFESIONAL. ME GUSTA DEMASIADO COMPARTIR CON MIS AMIGOS Y NO ME COIBO POR LA FALTA DE DINERO, IR A UN PARQUE A HABLAR, COMER Y COMPARTIR CON LAS PERSONAS QUE QUIERO Y ESTIMO PARA MI ES MAS VALIOSO, QUE IR A UNA SUPER DISCOTECA O A LUGARES EXCLUSIVOS.

BUENO, ESTE SOY YO, SENCILLO, TEMPERAMENTAL Y SOCIAL.
UN ABRAZO Y LAS PUERTAS ESTÁN ABIERTAS PARA QUIEN QUIERA SER MI AMIG@.