Seguidores

jueves, 20 de septiembre de 2012

PROYECTO INTEGRADOR


PROYECTO INTEGRADOR
TRASTORNO MANIACO-DEPRESIVO.
SEBASTIAN GAVIRIA RUIZ.
CURSO: HABILIDADES COMUNICATIVAS

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
El trastorno maniaco – depresivo, conocido en términos médicos como trastorno bipolar, es un trastorno mental crónico serio. Es más que un simple cambio del estado de ánimo. Los pacientes bipolares experimentan periodos  donde su estado de ánimo se altera, pasando por estados de manía (eufórica o irritable) y depresión. También pueden experimentar estados mezclados.
Se estima que una de cada cien personas  es maniaco-depresiva. La enfermedad  se manifiesta generalmente antes de los 35 años de edad. La duración y la frecuencia de los ciclos entre el estado bajo de depresión y la euforia de la manía varían de persona en persona, al igual que los otros síntomas de la maniaco-depresión.

JUSTIFICACIÒN.
El objetivo de realizar este trabajo es porque me preocupa la aparición de estatrsatorno, y porque me interesa investigar e informarme a cerca de el porque es una enfermedad silenciosa que ataca mas que todo a jóvenes, con un mundo entero por vivir, pero obstaculizado por esta enfermedad que en la mayoría de los casos no saben que la padecen.
OBJETIVO GENERAL.
Brindar información a cerca de este problema trastorno psicológico, que ahora esta volviéndose muy común, además  de poner un poco a pensar a las personas  en si tienen o están en riesgo de caer en esta enfermedad, que muchos ni saben que la padecen.

ANÀLISIS LA ODISEA DE LA ESPECIE


                                Análisis de la Odisea de la Especie

La odisea de la especie.
La llegada del hombre de hoy  científicamente  nace  gracias al pre humano. Hace 10 mil millones de años,  a quienes por supervivencia debieron ponerse de pie, desde  ese momento se  convierten en bípedo,  sobrevivir  y  adaptarse fue algo fundamental para su evolución. Al  cambiar su modo de vida en nuevas exploraciones por todo un territorio, empiezan a adquirir  conocimientos  a lo que ahora le llamamos  ciencia.
 Un integrante de los homínidos nuestra primera generación; tubo que  buscar mejor vida por las malas condiciones ambientales, gracias a un instinto y ganas de conocer otras formas de vivir  tuvieron fuerza para enfrentarse  a un mundo totalmente desconocido.  
Mil años después los australopitecos sobreviven a la glaciación, poco después de eso  sobreviven y llega una nueva especie, el homínido, el mayor inventor de nuestra familia, el homohabilis el hombre hábil.
El homohabilis tiene un cerebro mas grande que el de los australopitecos y  eso le da mucha ventaja, la evolución cambia, y su comportamiento también. El homohabilis  vivió miles de años y verà la desaparición de los australopitecos. Dos mil años mas tarde un nuevo grupo esta en camino: el homoedgaster.
El gáster descubrió  el  mundo gracias a la evolución de su cerebro, adquieren   sentimientos . Al  Pasar miles de años  el gáster  se adapta y evoluciona, después llegan  a  Asia y se llamaran homoerectus, el hombre erguido, un excelente predador.
Esta especie ya tenía ciertas bases de cultura, construyeron pequeñas cabañas gracias a la imaginación   y  fueron los primeros que hicieron un ritual fúnebre. Desde ese momento comenzaron sus creencias  y sus preguntas de a donde van cuando mueren, por qué se muere, etc.
 Podríamos decir que es nuestra antepenúltima generación, pues no contaban con que existiera una especie parecida pero más avanzada. Está llamado homo sapiens, ya tenían un tipo de inteligencia desarrollada, ya tenían constituida una sociedad pequeña, avanzaron y crearon una vivienda mejorada, maquillaje y ropas para cubrirse. Los homo sapiens sapiens fueron los que crearon la música una gran cultura que todavía hace parte de nuestras vidas.

BIBLIOGRAFIA:
MARIN, HERNAN ANDRES, TEORIAS DE LA EVOLUCION.

jueves, 6 de septiembre de 2012

PÁRRAFO.

El trastorno maníaco-depresivo, conocido en términos médicos como trastorno bipolar, es un trastorno mental crónico serio. Es mas que un simple cambio del estado de ánimo. Los pacientes bipolares experimentan periodos donde su estado de ánimo se altera, pasando por estados de manía (eufórica o irritable) y depresión. También pueden experimentar estados mezclados.


FUNCIÓN: Descripción.
IDEA PRINCIPAL:  El trastorno maníaco-depresivo, conocido en términos médicos como trastorno bipolar, es un trastorno mental crónico serio.
ORACIÓN PRINCIPAL: Los pacientes bipolares experimentan periodos donde su estado de animo se altera, pasando por estados de manía (eufórica o irritable) y depresión.